PSICOGENEALOGÍA Y TRANSGENERACIONAL

Anne Ancelin Schützenberger

(29 de marzo de 1919 – 23 de marzo de 2018)

Fue una psicóloga y psicoterapeuta Francesa, profesora en la Universidad de Niza, donde dirigió el laboratorio de psicología social y clínica durante más de veinte años. También es cofundadora de la Asociación Internacional de Psicoterapia de grupo.

Estudiante de Jacob Levi Moreno y Françoise Dolto, su experiencia es conocida internacionalmente especialmente en el campo de la psicoterapia de grupo y el psicodrama. Trabajó junto a Margaret Mead, Gregory Bateson y Carl Rogers. Sus estudios se deben al desarrollo de la técnica del genosociograma: árbol genealógico que tiene en cuenta, además de los lazos de parentesco existentes, también la repetición de traumas psíquicos y físicos particulares de generación en generación. Su trabajo se centra esencialmente en la psico-genealogía, la comunicación no verbal y los lazos familiares. Comenzó sus estudios de psicología en la Universidad de París inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y fue introducida a la teoría psicoanalítica por Robert Gessain. En 1950 recibió el premio Aide Alliee por la resistencia durante los años de la ocupación Nazi. En 1951 se trasladó a América para observar los procesos de interacción y dinámicas de grupo emprendidos por Kurt Lewin y al mismo tiempo conoció a Jacob Levi Moreno. Ella está impresionada por la personalidad de Moreno y siempre se ha declarado hija adoptiva del fundador de la sociometría y desde ese momento permanece cerca de él apoyándolo hasta los últimos meses de vida. Jacob Levi Moreno reconoce en ella la alta capacidad de observación y la quiere como representante del psicodrama en la academia. En veinte años de trabajo ha recopilado innumerables datos sobre la comunicación no verbal de grupos dibujando una tesis final para su doctorado. Desde 1976 es profesor emérito de Psicología Social en la Universidad de Niza. En 2001 fue reconocida como miembro honorario de la Fepto (Federación Europea de organización de formación en Psicodrama). Sus estudios profundizan en la importancia de conocer la vida de los antepasados para entender la relevancia de la transmisión inconsciente e involuntaria en los vínculos transgeneracionales. En 1998 publicó en Francia aïe, mes aïeux! : Transgenerational links, family secrets, birthday syndrome, transmission of traumas and practice of the genosociogram, traducido en Italia en 2004 con el título la sindrome degli antenati e numerose reprints. El 5 de mayo de 2008, la Voyager broadcast, transmitida por Rai 2 trata sobre el síndrome de los antepasados, entrevistando a Schützenberger y Maurizio Gasseau sobre psicoterapia transgeneracional y piscogeneaología. Desde 2016, La Asociación de museos Moreno (presidente Marco Greco) organiza y archiva el archivo y la biblioteca profesional recibida por el académico, con el fin de preservarlos y ponerlos a disposición de la investigación.