Del decir al hacer

Del decir al hacer

Muchas veces solemos pedir al Universo, a Dios o alguna energía superior que nos envíen señales; pero a la hora de captar dichas manifestaciones nos damos cuenta que no son facilmente  identificables a nuestra percepción visual. Esto se debe a que no hemos sido educados, ni preparados para comprenderlo desde la consciencia, desde nuestro razocíneo.

Para poder lograrlo debemos sentir, y en esto tampoco hemos sido educados, no nos han preparado en este ámbito.  Queremos obtener resultados con velocidad, eficiencia, sin tenernos paciencia, sin ser respetuosos con nosotros mismos. 

Yo te pregunto: cuánto tiempo estuviste cometiendo errores? cuántas veces te salió algo mal? o cuántas veces las cosas salieron de manera diferente a como lo quisiste o pensaste o ideaste? Bien, si tu respuesta fue MUCHAS pues entonces yo haré algo que quizá otros no hicieron al escucharte: voy a felicitarte !!. Sí, te felicito porque “sólo el que se equivoca es el que hace”, eso en primer lugar; te felicito porque para lograr cosas hay que hacer, nadie logra algo desde un sillón o desde la queja constante. Vos: te felicitás? esto es parte de la autoestima; tema que no es el de hoy.

Volviendo a las preguntas, si tuvieses que analizar esos errores; cada vez que volviste a intentarlo, hiciste exactamente lo mismo?. Pues bien ahí está uno de los errores (si es que podemos así llamarles), deberías intentar con elegir otras maneras, caminos u opciones. Voy a darte algunos ejemplos: los científicos o inventores de cualquier genialidad, llegaron a lo que hoy conocés (por citar algunos: la Coca Cola, la goma de mascar, las gomitas, los edificios, la penicilina) porque lo intentaron miles de veces, rompiendo, quemándose, utilizando varios caminos; una y otra vez, sin desmerecerse, sin autosabotearse, sin autoflagelarse sino con sus propias voces internas con las que se alentaban a seguir adelante.

La propuesta es entonces: sentite maravillosamente bien por estar intentando hacer o ser algo diferente a lo que tenés, querés o sos. Eso es un mérito que sólo vos lo alcanzaste. Podés haber ido a muchas terapias y haber llorado mares, pero sólo vos has logrado llegar a donde hoy estás. Querés más o algo diferente?  Vas por buen camino. Leer estos artículos te empoderan, te dan otra mirada. 

Nacemos con todas nuestras habilidades al 100%, empoderados y habilidosos; son nuestros entornos los que nos comienzan a inhabilitar, a desempoderar o NO, puede que te haya tocado vivir en entornos que te hayan habilitado, empoderado y alimentado estas capacidades humanas (de ser así entonces te vuelvo a felicitar).

Esta era de la consciencia nos está devolviendo la posibilidad de retomar ese recuerdo de nuestra memoria celular. Si lo estás intentando te digo que es por aquí. Es maravilloso ser consciente y saber que si otros lo lograron, vos también podés!.

Tengo 53 años, a mi edad ya he desprogramado creencias que defendía y había puesto en práctica durante 47 años aproximadamente (por poner un número) y jamás creí que iba a ser fácil, o que iba a dejar de llorar, o de sentir miedos. Sigo en este maravilloso camino de desprogramar creencias gracias a la Biodescodificación, a la Psicogenealogía y a conocer mi árbol genealógico. 

Te propongo entonces:

1.-Pasar a la acción, dejar de quejarte (esto te quita energías y no te conduce a ningún lado) salir del bucle.

2.- Hacerte otra pregunta, que ya no sea ¿por qué a mí? sino ¿para qué ? ¿qué viene a mostrarme? ¿qué debo aprender de ésto o de él/ella? 

3.- Ser mejor observador y fijarte: ¿qué estoy haciendo para que ésto deje de suceder? ¿qué haré de ahora en más? ¿qué no repetiré porque no me resultó y qué potenciaré porque estuvo buenísimo?

No estamos destinados, estamos programados, y como tal podemos rediseñarnos, reprogramarnos. En cuanto a los diagnósticos médicos creo que nuestras células tienen memoria y que no es sentencia sino que es tendencia lo que los doc nos dicen (no desoigo sólo acompaño con otra información), y poner nueva información lleva tiempo, paciencia, comprensión pero sobre todo amor.

GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

Related Posts